Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

CARBURANTES

OTROS CARBURANTES

Crudo Reconstituido (RECON)

Crudo reconstituido, más conocido como Recon, es el resultado de la mezcla del residual, liquido opaco negro de olor característico con gasolina blanca proceso utilizado para facilitar el transporte por ductos.

Gas Licuado de Petróleo (GLP)

Es una mezcla de gases licuados disueltos en el petróleo, se puede decir que los GLP son una mezcla de propano y butano, tiene una gravedad específica de aproximadamente 0.56, es menos denso que el aire. 

Kerosene

El kerosene es un líquido transparente (o con ligera coloración amarillenta) obtenido por destilación del petróleo. De densidad intermedia entre la gasolina y el gasóleo o diésel, se utiliza como combustible.

Butano

Obtenido en la Planta Carburantes a través de procesos de destilación atmosférica del petróleo crudo, es un gas incoloro e inodoro en su estado puro.

Principalmente utilizado para obtener el gas combustible doméstico o Gas Licuado de Petróleo (GLP). El Butano también es un refrigerante industrial eficiente (Grupo Tercero).

Solvente 2

El Solvente 2 es un producto de evaporación media con un alto poder de disolución, que no deja olor ni residuos tras evaporarse. Ideal para la industria de la construcción como solvente para el curado del asfalto, también es altamente eficaz en la industria metalúrgica como desengrasante y en la fabricación de cera y pomadas como diluyente.

Solvente 3 (Aguarrás)

El Solvente 3, también conocido como Aguarrás, es un producto de evaporación controlada con un alto poder de disolución. No deja olor ni residuos después de evaporarse, asegurando una limpieza eficiente y sin rastros.

Es utilizado en la industria como agentes de limpieza, disolventes, dispersantes, diluyentes, plastificantes, tensoactivos y preservantes. Además, es un insumo clave para la fabricación de pinturas, lacas, barnices y ceras para pisos.

Hexano

Se emplea como solvente en gomas, cementos, pinturas y en la extracción de aceites de semillas. Asimismo, se utiliza como disolvente en reacciones de polimerización y en la formulación de adhesivos. Tiene aplicaciones como desnaturalizador de alcohol, medio de reacción en procesos de polimerización y sustituto del mercurio en termómetros de bajas temperaturas. En el ámbito de laboratorio, se utiliza como solvente y en síntesis químicas. Además, constituye un componente importante en formulaciones de adelgazadores y se emplea como desengrasante de rápida evaporación. fabricación de cera y pomadas como diluyente.